Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado un amigo que espera; olvidado, un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú
lunes, 14 de febrero de 2011
El amor en los tiempos del cólera...
Florentino Ariza y Fermina Daza viven una historia de amor inolvidable, el racconto de las vicisitudes del paso de largos años nos sumergen en un mundo de ensueño, dolores, decepciones, un amor contrariado que hoy ya es leyenda.
Todos los personajes son entrañables. Florentino Ariza demostrará que ni la muerte ni los años ni la decadencia física pueden contra el verdadero amor.
¿El destino es inamovible? ¿O lo que llamamos destino no es más que la consecuencia de nuestras decisiones? ¿Puede un amor perderse para siempre o simplemente es cuestión de paciencia y constancia para que eso no suceda?
Describir la escena que más les gustó
Una de las escenas que más me gustó fue el que Florencio contribuyó al enamoramiento de una pareja, con las cartas de amor que le gustaba hacer. La escena se desarrolla en un mercado cuando un muchacho campecino se hacerca para pedirle ayuda al redactar una carta, la primer pregunta de Florencio es si ella lo ama, luego si sus padres lo saben, también le pregunta cómo la llama y el campecino responde "Flor" y es allí donde escribe una poesía para que el pueda entregarsela y así expresarle lo que siente. Al poco tiempo una muchacha con vestido rojo sencilla se acerca a Floriencio explicándole que no sabe leer, ni escribir y que necesita su ayuda para saber lo que dice y poder dar una respuesta a lo que han escrito. Florencio lee con antención dandosé cuenta que lo que le leía a esta muchacha era lo que le había ayudado a escribir al joven campecino enamorado. Así contribuyó al florecimiento de un amor, con forme pasó el tiempo la feliz pareja va en busca que Florencio para que sea el padríno del primer hijo que tienen ya casados.
Cuál es el hilo conductor que da Márquez
Todo gira entorno al amor verdadero, el que se puede sentir, expresar y admirar. Sin sentir ningún remordimiento, aquel que puede causar comodidad, placer y unión.
Cualés son los mensajes denotados y connotados en la historia
Creo que uno de los más evidentes eran las relaciones sexuales, sin embargo dentro del contexto de la película el tener relaciones sexuales y hacer el amor, son dos cosas distintas; en ambas se puede obtener placer, pero a diferencia de las relaciones sexuales el hacer el amor conlleva a una expresión de amor entre dos seres, es una expresión máxima del amor que se profesan.
Otra que llama mi atención es el punto de la virginidad de Florencio, se nota que el en verdad deseaba estar Fermina antes que con otra mujer, sin embargo al no ser correspondido encontró una forma de desahogo para poder liberar la tristeza provocada por el desprecio, sin embargo al final el pudo tener a cuanta mujer quizó, pero nunca hizo el amor porque no estaba con la persona que el verdaderamente amaba.
Eran evidentes las normas bajo las que la sociedad se regia en ese entonces, sin embargo todo era apariencia como en la actualidad. Parecía que los problemas sociales de desintegración familiar y el cuidado de la virginidad era un tabú más que solo existiá entre la sociedad.
Que significado y significante tiene el cierre de la película
El final de la película es un viaje interminable que deciden realizar Florencio y Fermina en barco, disfrutando el resto de la vida.
A mi parecer, refleja lo que en verdad es el amor, una aventura que debe dividirse entre dos, en donde ambos puedan aportar de sí sin sentirse presionados, cumpliendo las metas que se han trazado.
En verdad el río representa un sin fin de posiblidades o de caminos que ellos puden tomar dentro de la vida, ya que nunca tenemos un solo camino que ya esté decidido para todos.
Se puede hacer buenas películas adaptándolas de libros
A mi parecer sí se puede, debe existir un buen guiónista para poder adaptar muy bien la obra y alguien que sepa como interpretarla. Lo idoneo es que el escritor pueda estar detrás de cámaras para hacer dirección y poder plantear de mejor forma el escenario que él mismo ha creado dentro de su obra literaria.
"LO QUE ME DUELE DE MORIRME ES QUE NO SEA DE AMOR"
(de "El amor en los tiempos del cólera")
Trailer de la Película El amor en los tiempos del cólera
Bravo Marleny!!! Me gusta tu blog, reconozco que no sé mucho sobre blogs pero el tuyo está super romántico Wow!!!
ResponderEliminar